¡Organización de Ambientes!
Los ambientes de aprendizaje son clave en cualquier
marco educativo, todo aquel espacio educativo nos lleva a la necesidad de
establecer ambientes de aprendizaje de calidad, con base a todas aquellas
necesidades e intereses de los individuos, por lo tanto es de suma importancia
tomar en cuenta el espacio y el ambiente, que conmueve a que el individuo
aprenda de una mejor manera ´posible, teniendo lugar en un espacio que por sus
características tanto positivas como negativas, interviene en su desarrollo del
aprendizaje. No solo se trata del espacio físico, sino de todos los elementos
que lo componen, podemos verlo desde la enseñanza hasta el acceso de los
recursos. También se implican los alumnos que ocupan un papel fundamental.
- Se establece las dinámicas que fortalecen la convivencia, vivencias de cada participante así mismo conocerse más a fondo, controlar sus emociones.
- Si el ambiente de aprendizaje es positivo, es más factible que se logren los propósitos.
- Crear un espacio para la curiosidad y el descubrimiento, hacer actividades que inspiren a los estudiantes a ser curiosos sobre el mundo que les rodea y más allá descubrir más cosas en los libros de texto.
- Celebrar los logros de los alumnos por más pequeños que parezcan, así sea por aportar algo en clase, eso les ayudará a seguir siendo más activos en la clase.
- El conocer a los alumnos eso nos ayudará a nosotros como docentes a conocer mejor al alumno, conocer sus capacidades, para crear un ambiente más positivo.
- Fomentar los valores, favorecerá el que los alumnos establezcan las reglas y puedan sentirse más seguros de sí mismos, y así mismo se sentirán pertenecientes dentro del aula.
Hola compañera, me parece muy interesante su blog, donde nos comparte sobre lo que son los ambientes de aprendizaje, así como sus componentes.
ResponderEliminar